Sale a licitación el autobús Torrevieja-Aeropuerto de El Altet para un plazo de 10 años

La Agencia Valenciana de Movilidad (AVM) ha sacado a licitación la línea de autobús de Torrevieja al Aeropuerto de El Altet por concesión administrativa para un plazo de 10 años, con lo que se consolidaría una línea que en la actualidad opera con una autorización provisional. La AVM fija cinco viajes diarios en cada sentido de octubre a mayo, de 8 a 20 horas; y siete viajes diarios de junio a septiembre de 8 a 21 horas, con un precio de 7 euros por billete, ó 5,9 euros para los residentes en la Comunidad Valenciana mayores de 65 años. Según la AVM, el autobús deberá ser accesible, contar con espacio para bicicletas, estar especialmente adaptado para equipajes y facilitar Internet wifi.

11 comentarios

  1. Quedará desierto, te lo juro, los números no me salen, la voluntad y la campaña electoral ya han terminado, ahora solo queda dejar proyectos abandonados, obras sin terminar y la misión de los políticos es, subir los impuestos, mantener su sueldo congelado, pero no rebajado y estudiar por donde nos sacaran los hígados.
    Esta es la España que se calla, la España repleta de trabajadores que esperan en silencio que les llegue el despido y cuando les toque ese destino seguirán callados, esta es España. Viva mi tierra que tanto amo desde mi trabajo en Alemania.

    http://www.youtube.com/watch?v=Pv9IK3_hacs&feature=related

  2. Si el año pasado ya funcionaba un autobus y además con una muy buena acogida, ahora que lo van a hacer de manera definitiva, también hay que protestar? Esta es una buena noticia ya que facilitará la llegada de turistas, lo que será positiivo para Torrevieja. Que pena, siempre haciendo de menos a todo lo nuestro.

  3. No Ana, no. Es que praderaverde está demasiao verde y no se entera muy bien de la jugada magistral.

    Aquí el máximo beneficiado no va a ser el turismo. Quien va a salir beneficiado va a ser Costa Azul, que va a poder dejar de prestar el servicio por compromiso y así evitar las pérdidas que tiene.

    Porque cuando otras empresas se enteren de lo poco rentable que es ese servicio saldrán corriendo antes de entrar.

    Así que menudo favor nos hace la Agencia Valenciana de Movilidad que fuerza la situación para que los posibles torrevejenses y o turistas usuarios del avión pierdan este servicio.

    Costa Azul se desentenderá y ya no estará obligado al mismo pudiendo en el futuro poner sus condiciones y dar el servicio a su aire en cuanto a horarios y precios.

    Y por supuesto el alcalde se quitará un peso de encima trasladándole el problema a Valencia. Ya no será cosa suya. Un problema menos.

  4. ana, hay que hacerte una estatua de 10 metros, y a sin ton ni son que se vaya al reducto comunista de montesinos, que alli tienen linea directa con moscú, pekin y cuba desde una avioneta clandestina que aterriza en las salinas.

  5. Si se hace bien. Es muy buena idea tener un autobús directo con el aeropuerto. Bueno para el turismo, para nuestros bolsillos y para el medio ambiente.

  6. Por cierto, en la foto se puede observar el sítio vallado, donde algunos privilegiados, aparcan sus vehículos particulares y no se los lleva la grúa ni son multados.
    Es en el recinto de las eras de la sal, utilizado como parking privado por unos cuantos. Incluso llevan llave de la puerta.
    ¿Dónde hay que sacar un permiso para aparcar ahí?

  7. Me enterado que han quitado las paradas de autobuses entre ellas las de la lomas y el acequion, osea la que va al hospital, ahora que harán, ancianos, enfermos, etc para ir al hospital pues si no tienen quien les lleve tendrán.. que si viven alas afueras tienen que cruzar el pueblo para ir ala parada del mini gol a cogerlo, esto se le a ocurrido a un tal ANTONIO que trabajaba en el hospital y su amigo dolon lo a enchufado en urbanismo y lo primero que se le a ocurrido al tal antonio a sido recortar o mejor dicho fastidiar al pueblo, lo primero que hacen cuando llegan al poder es como fastidiar la vida a los ciudadanos, eso si ellos..a vivir..bien

  8. Toño, los ciudadanos podrán ir al hospital andando, que es muy sano, por la vía peatonal que ha construído la empresa sanitaria, junto al vial de cuatro carriles que une la veleta con los balcones.
    ¿O no?

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*