La plataforma AMPAs Torrevieja considera «inaceptable» la jornada continua planteada por el Consell

» Critica que se haya publicado el borrador «sin un euro de financiación y sin contar con las zonas en las que no se habla valenciano»

La plataforma Ampas Torrevieja ha considerado «inaceptable» la jornada continua que plantea el Consell en el borrador publicado, según afirma, «sin un euro de financiación y sin contar con las zonas en las que no se habla valenciano». La plataforma ha enumerado las «incongruencias» que, a su juicio, recoge el documento, poniendo como ejemplo que se fija que los autobuses escolares solo tendrán un horario de entrada a las 9 horas y de salida a las 17 horas, hecho que, asegura, «contradice el espíritu de la jornada continua». Asimismo, critica que la norma exige a las AMPAs que organicen actividades gratuitas pero no aclara quién debe ofrecerlas. AMPAs Torrevieja asegura que el Consell está intentando «aprovechar» el deseo de tener jornada continua para «imponer» el valenciano en zonas en las que siempre se ha hablado castellano. «Creemos que la normativa llega tarde, con prisas», afirma, con la intención de «poner todas las cortapisas posibles para que no se pueda llevar a término».

3 comentarios

  1. A estas alturas que todavía sigamos alimentando la «valencianofobia» es asombroso. Que sigamos recurriendo a una tradición temporal ( si temporal , para quien no lo sepa porque las costumbres nunca han sido las mismas siempre) para negar una realidad que es la que es por mucho que nos empeñemos en estas actitudes, en mi opinión y con todos los respetos, cavernarias. Y es una realidad que la necesidad de conocer el Valenciano para acceder a un puesto de trabajo en la administración valenciana es la que es y seguir empeñados en esta cruzada para «mantener a raya» el valenciano. Deberíamos ser más serios y decidir si aceptamos la realidad o por contra vamos a exigir a la Generalitat que el valenciano deje de ser idioma oficial, junto al castellano y por tanto eliminar la exigencia de su conocimiento para ejercer infinidad de trabajos en lo público y privado en toda la Comunidad Valenciana . Claro que visto la altura de miras de la que hacemos alarde una tercera vía podría ser pedir la anexión del cantón de la Vega baja a la Comunidad de Madrid , y así matamos dos pájaros de un tiro, nosotros nos libramos del valenciano y por fin Madrid tendrá playa.

  2. Muy ameno tu discurso, SAL S.A. Te recomiendo que te leas un estudio que dice que para el 2050 solo el 10% de los valencianos utilizarán la lengua valenciana.

    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/09/29/valencia/1411982761_085351.html

    Respecto a lo de unirnos a Madrid propongo que hagamos caso a un ilustre valenciano: Joan Fuster. Mira lo que proponía:

    «En «Nosotros, los valencianos» Fuster afirma que los territorios de «habla catalana» del denominado País Valenciano tendrían como único «futuro normal» la incorporación a una entidad «suprarregional», los denominados Países Catalanes.»

    ¿Que t’ha paregut?

    Por cierto, Murcia está más cerca y allí nos quieren mucho a los de la Vega Baja.

  3. Como yo también estoy aburrido me he dedicado a buscar cosas por la red.

    Mira que cosas aparecen en un documento titulado «El futuro de las lenguas» elaborado por el Colegio Libre de Eméritos:

    Es probable que en los próximos cincuenta o en los próximos cien años desaparezcan algunas o muchas de las lenguas menores,

    En las sociedades tradicionales, lenguas con muy pocos hablantes, pero totalmente aisladas, podían subsistir sin dificultad, mientras que en la actualidad el proceso de globalización las pone en peligro.

    El 83% de la población mundial utiliza una de las diez lenguas más habladas (incluido el español), Solo el 13% restante hablan otras lenguas de las 250 que todavía se utilizan.

    En Valencia, el 28,9% tiene el valenciano como primera lengua, el 8,3% se declara plenamente bilingüe y el 18,3% tiene el castellano como lengua principal, pero habla también valenciano y el 43,4 es sólo castellanohablante.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*