Torrevieja examina a 478 alumnos en las pruebas de la EBAU

Por primera vez en la historia, Torrevieja se ha convertido en sede para la realización de las pruebas de acceso a la Universidad. En concreto, han sido un total de 478 alumnos e 6 centros educativos de Torrevieja (Colegio La Purísima, IES Las Lagunas, IES Nº1 Libertas, IES Mare Nostrum, IES Mediterráneo e IES Torrevigía), IES Les Dunes de Guardamar del Segura, IES Los Alcores de San Miguel de Salinas, IES Remedios Muñoz de Los Montesinos y del IES Thiar del Pilar de la Horadada. Dichas pruebas se han llevado a cabo desde el pasado martes hasta el día de hoy, jueves en el Auditorio Internacional. Para todo ello, el Ayuntamiento desde hace unos días tenía preparado un despliegue organizativo, logístico y estratégico único, para que todo funcione de manera acorde, garantizando en todo momento las medidas de seguridad e higiénico-sanitarias, además de una buena coordinación y flujo de trabajo que se está desarrollando y que ha fue supervisado pro el propio alcalde, Eduardo Dolón y el concejal de Educación, Ricardo Recuero. En la preparación de este dispositivo han trabajado Policía Local, Protección Civil, Guardia Civil, servicios de limpieza, personal del Auditorio de Torrevieja, los responsables de los IES, así como el personal de la UMH, junto con el Ayuntamiento de Torrevieja, en especial miembros de la concejalía de Educación, Seguridad y Emergencias. Para el alumnado de Torrevieja se ha puesto a su disposición un servicio de autobuses con 5 puntos de recogida, en los que se ha intentado abarcar todo el municipio. Los puntos son: Intercambiador de las Eras de la Sal, La Veleta (parada de autobuses), Los Balcones (farmacia), IES Torrevigía y en La Mata (parada de autobuses de Calle Mayor). El horario de ida ha sido a las 08:00 y a las 15:00 horas, y el horario de vuelta será a las 13:30 y a las 20:00 horas. Todos los alumnos podrán acceder a este servicio presentando el carnet de su centro educativo y el justificante de matrícula de la EBAU.

1 comentario

  1. ¿A que el PSánchOE no permitiría que los exámenes se dieran solo en valenciano? ¿Por qué entonces permite que se den en catalán contra una sentencia reciente del TSJC que manda se den castellano, catalán y aranés?
    ¡Qué valientes son los del PSánchOE!

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*