¿Compatibilidad versus incompatibilidad?

De eso trataba uno de los puntos del orden del día del Pleno ordinario del mes de noviembre del Ayuntamiento de Torrevieja, de deliberar sobre la sentencia que anula la aprobación del acuerdo plenario del 24/9/2007, sobre la compatibilidad laboral del señor Albaladejo, que por entonces tenía dedicación exclusiva en el Ayuntamiento.
Recordemos que este señor ejercía, y por eso solicitó la compatibilidad, de diversos puestos particulares, como abogado, agente de la propiedad inmobiliaria, administrador de fincas y agente del Banco de Santander, que podían solaparse con su actividad marcada en el Ayuntamiento.
Lo sorprendente del pleno del día 28/11/14, y después de lo que está lloviendo en este país, sobre muchísimos puestos y cargos de políticos del PP en toda España que ejercen varios puestos a la vez y que cobran por todos ellos, aunque la ley dice taxativamente que sólo puede ser remunerado un solo puesto. Pero «hecha la ley, hecha la trampa»; efectivamente, cobran un solo sueldo oficial, pero perciben por otros conceptos, como «plenos, comisiones y otros más».
Bueno, pese a la regeneración y transparencia de que presume el PP nacional y que se ha convertido en el adalid de la transparencia, en este Ayuntamiento de Torrevieja, pese a una sentencia de los juzgados de Elche, anulando la compatibilidad de este señor; el alcalde defendía su pluriempleo, diciendo en el pleno «que los servicios jurídicos del Ayuntamiento habían decidido recurrir, evidentemente, tienen la obligación de recurrirla, porque dicha sentencia va contra un acuerdo plenario».
La cuestión de la incompatibilidad del señor Albaladejo se agrava aún más, en el día de hoy, si caminamos en el tiempo, tengamos en cuenta que lo juzgado trata del año 2007. Desde el año 2011, este señor es además Diputado Provincial con dedicación plena en este organismo y lleva las competencias de Turismo de la provincia de Alicante, seguramente habrá pedido la compatibilidad en la Diputación, porque sus actividades oficiales también chocan con las suyas particulares, como la de agente de la propiedad inmobiliaria.
Recordemos recientemente aquel SMS famoso, que el señor Sánchez, que no tiene dedicación exclusiva, envió al señor Albaladejo, que tampoco la tiene, solicitando más reuniones, por cuya asistencia se cobra, pues estaban «cortos de dinero».
Desde luego, es una verdadera vergüenza que, estando como se está en este país, con la miseria de sueldos que cobra la gente y haber más de 5 millones de parados, se recurra una sentencia con dinero de los ciudadanos, para defender, según lo dicho en el pleno, a una persona que cobra al año supuestamente 100.000 euros.
Como principio fundamental es que cada español tenga un trabajo y sólo pueda cobrar con dinero público un solo sueldo.

Joaquín Garrido

2 comentarios

  1. Hubo una ministra socialista del gobierno ZP que cobraba de no se cuántos sitios. Y en la actualidad no le va nada mal: En los planes a corto plazo de la exministra de Sanidad Leire Pajín no está el de regresar a la política activa. La Organización Panamericana de Salud habría ampliado su contrato otros seis meses más a partir del 6 de julio, fecha en la que se escindía su relación laboral con la entidad afincada en Washington.
    Según ha podido saber El Confidencial, Pajín pasa la mayor parte de tiempo en la sede de Naciones Unidas Nueva York desempeñando el papel de «consejera asociada» de la OPS-OMS ante la Oficina Regional para América de la ONU.
    Por su labor Pajín recibiría un sueldo anual que podría alcanzar los 137.326 euros, exentos de impuestos, al igual que el resto de empleados de la ONU. Una cantidad que dobla la que le correspondía como diputada en la legislatura actual.
    El contrato de Pajín no ha estado exento de polémica. El Gobierno socialista concedió millones a la organización en la que trabaja desde hace 10 meses. En concreto, se donaron 60 millones de euros. De estos, al menos 41 millones fueron otorgados a la OPS por la Secretaría de Estado de Cooperación, la institución encargada de gestionar la concesión de estas ayudas, cuando Pajín ocupaba ese cargo en el Ejecutivo. Sólo en 2007, la exdirigente socialista donó 10,3 millones de euros de fondos públicos a la institución para la que ahora trabaja.
    El diario ABC apuntaba este domingo que la exministra de Sanidad habría perdido el contacto por completo con el PSPV y tampoco ha aparecido en ningún acto en la Comunidad Valenciana ni a nivel estatal. Con todo, el diario afirma que estaría pensando en ser vicesecretaria del partido. El motivo sería «colocar a su gente antes de irse», explica un miembro de la ejecutiva provincial del PSOE a ese medio.

    Leer más: Leire Pajín amplía su contrato en la ONU con un sueldo superior al de diputada – EcoDiario.es http://ecodiario.eleconomista.es/politica/noticias/4837756/05/13/Leire-Pajin-continua-su-sueno-en-la-ONU-doblando-su-sueldo-de-diputada.html#Kku8TA7y5iALkr8x

  2. Que casualidad , Pedro Alcalde hace referencia al ABC, donde algún incondicional trabaja y también su familia en el Ayuntamiento.Hablan de Pajin , ya es un cadaver político. Que me dicen de la señora Cospedal y de miles de puestos políticos del PP que están cobrando por varios puestos a la vez. Hace poco el Mundo decía que Rajoy. cobraba sobresueldos siendo ministro. De que quiere presumir Pedro Alcalde.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*