La Concejalía de Urbanismo inicia la revisión de oficio del expediente del vallado de Lo Ferrís

» La Conselleria de Medio Ambiente confirma que la cañada real que discurre por el palmeral está afectada por el muro
» La plataforma «Salvemos Lo Ferrís» aplaude lo que tilda de «fisura» en el «muro de la vergüenza»

160815La Concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento ha iniciado la revisión de oficio del expediente de la licencia de obra menor que autorizó el vallado de la parcela de propiedad privada de Lo Ferrís, una vez que la Dirección Territorial de Medio Ambiente ha confirmado que el muro construido por sus propietarios estaría afectando a la vía pecuaria que discurre por el palmeral, según ha informado la concejal de Urbanismo, Fanny Serrano. La edil ha explicado que la Conselleria de Medio Ambiente ha propuesto que, de manera cautelar y hasta que se realice el deslinde definitivo de la cañada real de la costa -que no consta como deslindada-, se respete el ancho de 75 metros que marca la ley, situando el vallado «al menos a 37,5 metros al oeste de la línea que define su trazado». La Conselleria también apunta que el vallado debe permitir la libre circulación de la fauna. La revisión del expediente permitirá determinar para conocer «si la licencia se otorgó en base a la legalidad», es decir, «si se declara la nulidad o no de la licencia» que el Ayuntamiento concedió en 2014 al contar con las autorizaciones favorables de Costas y Carreteras. Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Víctor Ferrández, destacó la «rapidez» con la que está trabajando el equipo de Gobierno en este asunto.

«Derrumbe»
La plataforma «Salvemos Lo Ferrís» ha aplaudido la iniciativa del Ayuntamiento, una «fisura» en el «muro de la vergüenza» que, según afirma, puede ser «el primer paso para su derrumbe». Además, considera que el informe de la Conselleria de Medio Ambiente es un «aval legal» para que el Ayuntamiento revoque la licencia, hecho que, a su juicio, podría traducirse en «una gran grieta y en una brecha que podría poner fin al vallado que ocupa un terreno que es de todos». La plataforma recuerda que ha denunciado en varias ocasiones la ocupación «ilegal» de la cañada real, pese a que los propietarios hayan negado su existencia.

7 comentarios

  1. Se marchó para desgracia del pueblo.Recuerda que sigue siendo el más votado y lo seguirá siendo cada vez más.

  2. Romancero, Santa Rita, Rita, lo que se da no se quita. El proyecto se presentó conforme a derecho y el permiso se dio conforme a lo mismo. Porque nadie insinuará que alguien fue inepto o que prevaricó…

  3. Como se demuestre que dieron licencia sin las comprobaciones correspondientes, y haya denuncia por medio, a alguien se le puede caer el pelo. Esperemos que sólo fuera eso; una cagada.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*