La Casa de Andalucía prepara su XVIII Semana Cultural del 25 de febrero al 5 de marzo

» Consulte el programa en el interior

La Casa de Andalucía «Rafael Alberti» de Torrevieja organiza del 25 de febrero al 5 de marzo su XVIII Semana Cultural dedicada a Jaén, que arrancará este sábado con la presentación de los actos, un vino de honor y la apertura de la exposición «Por tarantos y mineras», del pintor aguileño Pedro Juan Rabal. Destaca la presentación de un libro, una misa flamenca, las jornadas gastronómicas, teatro, así como la celebración del Día del Socio, con el nombramiento del socio/a de 2023, y la actuación de la chirigota torrevejense «Los Sangochaos». También se realizará una masterclass de castañuelas, y una tertulia rociera y homenaje al coro «Alba Rociera», con el nombramiento de los cargos de Rociero y Rociera 2023. Como acto central, tendrá lugar una gala de copla con Rosa María Luján y una ponencia del flamencólogo Luis Terry. Para terminar, el 5 de marzo se celebrará la gala «V Día Internacional del Flamenco», con la entrega del galardón «Andaluz del Año 2023» a los componentes del Parque de Bomberos Vega Sur de Torrevieja.

XVIII Semana Cultural Casa de Andalucía «Rafael Alberti» de Torrevieja
Dedicada a la ciudad de Jaén
Sede de la asociación, C/San Pascual, 69

Sábado 25 de febrero
12:30 h.: Presentación de la Semana Cultural, vino de honor y apertura de la exposición de pintura «Por tarantos y mineras», del pintor aguileño Pedro Juan Rabal.

Domingo 26 de febrero
11 h.: Misa flamenca cantada por el Coro Blanca y Verde. Templo Arciprestal de la Inmaculada Concepción.
14 h.: Comida de hermandad, entrega de carnets a los nuevos socios y entrega de reconocimientos.

Lunes 27 de febrero
17 h.: Conferencia de Agamed: «Cata de agua y brecha digital».
19 h.: Masterclass de castañuelas a cargo de Encarnación Rodríguez y presentación del grupo de castañuelas de la entidad, bajo la dirección de Mª Carmen Calzada.

Martes 28 de febrero, Festividad del Día de Andalucía
19:30 h.: III Día del Socio, lectura del acta oficial con los nombres del Soci@ del año 2023 y actuación de los socios que así lo deseen.
21 h.: Actuación de la Chirigota «Los Sangochaos». Disfraces, concurso, cena y varias sorpresas a lo largo de la velada.

Miércoles 1 de marzo
17:30 h.: Teatro por el grupo Colorines: «Alérgico al trabajo», de Juan Serena Romero.
19 h.: Tertulia rociera: «Yo conocí un Rocío» y homenaje al Coro «Alba Rociera». Lectura del acta con el nombre de los cargos de Rociera y Rociero 2023.

Jueves 2 de marzo
19 h.: Gala «La copla a través del tiempo», con Rosa María Luján, acompañada al piano por Aníbal Cano, y la ponencia del flamencólogo Luis Terry. Centro cultural Virgen del Carmen, entrada gratuita con invitación.

Viernes 3 de marzo
18 h.: Presentación del libro «Nuevas leyendas del Santo Reino de Jaén», del escritor jienense Manuel Rodríguez Arévalo.
19:30 h: Ponencia y proyección: «Historia y leyenda de la Romería de la Virgen de la Cabeza».

Sábado 4 de marzo
13 h.: Vino de honor con autoridades, reinas y president@s de entidades amigas.
13:30 h.: Jornadas Gastronómicas dedicadas a la ciudad de Jaén.

Domingo 5 de marzo
19 h.: V Día Internacional del Flamenco, en la que se hará entrega del galardón «Andaluz del Año 2023» a los componentes del Parque de Bomberos Vega Sur de Torrevieja. Auditorio Internacional de Torrevieja.

 

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*


*